Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Artículos
Política de sección por defectoOficios
- Título en español e inglés.
- Autores (se pondrá el grado académico del autor en abreviatura al principio de su nombre [Lic.,MsC.,Dr.,DrC.].
- A cada autor se le pondrá como nota al pie de página los siguientes datos: Nombre, Año de nacimiento, correo electrónico, formación docente en licenciatura, maestría y doctorado, grado de investigador o docente en caso de tenerlo, vínculo laboral en caso de tenerlo, líneas de investigación principales y premios relevantes en caso de tenerlos (no más de tres).
- Resumen: Entre 100 y 150 palabras.
- Abstract: Entre 100 y 150 palabras en inglés. No debe ser una traducción literal.
- Palabras clave: Entre tres y 5 conceptos clave por los que pueden ser catalogado el trabajo.
- Keywords: Entre tres y 5 conceptos clave por los que pueden ser catalogado el trabajo en inglés. No debe ser una traducción literal.
- Bibliografía: Se realizará en Norma APA Sexta Edición. Excepcionalmente se aceptarán trabajos con menos de 5 fuentes bibliográficas pertenecientes a textos con perfil científico y/o investigativo. Solo se pondrá en este apartado, la bibliografía citada en el texto.
Arsenal
- Título en español e inglés.
- Autores (se pondrá el grado académico del autor en abreviatura al principio de su nombre [Lic.,MsC.,Dr.,DrC.].
- A cada autor se le pondrá como nota al pie de página los siguientes datos: Nombre, Año de nacimiento, correo electrónico, formación docente en licenciatura, maestría y doctorado, grado de investigador o docente en caso de tenerlo, vínculo laboral en caso de tenerlo, líneas de investigación principales y premios relevantes en caso de tenerlos (no más de tres).
- Resumen: Entre 50 y 100 palabras.
- Abstract: Entre 50 y 100 palabras en inglés. No debe ser una traducción literal.
- Palabras clave: Entre tres y 5 conceptos clave por los que pueden ser catalogado el trabajo.
- Keywords: Entre tres y 5 conceptos clave por los que pueden ser catalogado el trabajo en inglés. No debe ser una traducción literal.
- Bibliografía: En caso de tener, se realizará en Norma APA Sexta Edición. Solo se pondrá en este apartado, la bibliografía citada en el texto.
Lamparilla
- Título en español e inglés.
- Autores de la reseña (se pondrá el grado académico del autor en abreviatura al principio de su nombre [Lic.,MsC.,Dr.,DrC.].
- A cada autor se le pondrá como nota al pie de página los siguientes datos: Nombre, Año de nacimiento, correo electrónico, formación docente en licenciatura, maestría y doctorado, grado de investigador o docente en caso de tenerlo, vínculo laboral en caso de tenerlo, líneas de investigación principales y premios relevantes en caso de tenerlos (no más de tres).
- Palabras clave: Entre tres y 5 conceptos clave por los que pueden ser catalogado el trabajo.
- Keywords: Entre tres y 5 conceptos clave por los que pueden ser catalogado el trabajo en inglés. No debe ser una traducción literal.
- Bibliografía: En caso de tener, se realizará en Norma APA Sexta Edición. Solo se pondrá en este apartado, la bibliografía citada en el texto.
Inquisidor
- ítulo en español e inglés.
- Palabras clave: Entre tres y 5 conceptos clave por los que pueden ser catalogado el trabajo.
- Keywords: Entre tres y 5 conceptos clave por los que pueden ser catalogado el trabajo en inglés. No debe ser una traducción literal.
- Entrevistador/es (se pondrá el grado académico en abreviatura al principio de su nombre [Lic.,MsC.,Dr.,DrC.].
- Al entrevistador/es le pondrá como nota al pie de página los siguientes datos: Nombre, Año de nacimiento, correo electrónico, formación docente en licenciatura, maestría y doctorado, grado de investigador o docente en caso de tenerlo, vínculo laboral en caso de tenerlo, líneas de investigación principales y premios relevantes en caso de tenerlos (no más de tres).
- Entrevistado: Deberá contener una pequeña biografía del entrevistado teniendo en cuenta las líneas de investigación y temáticas abordadas por este que pueden tener vínculo con el perfil editorial de la revista.
Aviso de derechos de autor/a
Aviso de derechos de autor
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons (CC BY 4.0), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores además pueden publicar los trabajos en otras revistas y/o repositorios institucionales y personales siempre y cuando aclaren que su primera publicación fue en PEFILES.
En el caso de los trabajos que contengan más de un autor, el primer autor propuesto será considerado por la publicación como el autor principal.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.